Método 3:2:1‎ > ‎

Sin duda

Respuestas a las preguntas de ampliación enviadas a través del Método 3:2:1.

15. ¿Por qué no damos asignaturas útiles para la vida?

publicado a la‎(s)‎ 13 oct 2018, 3:25 por Saúl

Las materias "útiles" quizás no se estudian en el instituto, pero deberíamos aprenderlas en casa por nuestra cuenta: salud, alimentación, cocina, relaciones interpersonales, etc.  Afortunadamente hoy en día tenemos internet para aprender a ser mejores personas, a valorar más nuestra salud física y mental, a cooperar entre personas y tener una relación sana con el planeta y los seres vivos. Tú eres dueñ@ de tu vida, no dejes que las empresas y los medios de comunicación te pongan una venda en los ojos y te conviertan en una marioneta de sus intereses egoístas!

12. ¿Cuánto gana el dueño de instagram?

publicado a la‎(s)‎ 13 oct 2018, 3:17 por Saúl

Instagram pertenece desde 2012 a Facebook, y por tanto, su principal dueño es Mark Zuckerberg. En esta noticia de abril de 2018 revelan que la empresa lleva ganados, en ese trimestre, casi 4.500 millones de €. Pero todos esos beneficios se reparten entre la gente que posee acciones de la empresa. Probablemente Mark se podría llevar la mitad...

39. ¿Qué trucos hacen en las tiendas para que compremos más?

publicado a la‎(s)‎ 25 may 2018, 16:38 por Saúl

Cada vez más tiendas tradicionales copian las estrategias de merchandising de las grandes superficies. Dentro de un supermercado todo está diseñado para promover la compra compulsiva: la música, el aroma, el tipo de suelo, la iluminación, las estanterías, la cartelería, la colocación de los productos, los precios acabados en 5 o 9, etc.  Incluso dicen que los carritos se desvían de forma premeditada para que sea más cómodo empujarlos solo con una mano...

Aquí tienes un artículo y un vídeo que explican bien todos esos trucos:
https://www.marketreal.es/2015/03/merchandising-10-trucos-para-que-tu-tienda-venda-mas/

Trucos de los supermercados para hacernos comprar más  (2:29)

38. ¿Cómo se fabrica el dinero?

publicado a la‎(s)‎ 25 may 2018, 15:53 por Saúl

Si te refieres a los billetes y monedas en Euros, se producen descentralizadamente en una red de fábricas situadas en 15 países de la Unión Monetaria Europea. En España se trata de la sociedad pública IMBISA "Imprenta de Billetes SA". Básicamente es como una gran impresora, eso sí, incorporando más de 15 medidas de seguridad en cada billete. Este artículo y este vídeo te van a aclarar muchas dudas del proceso:


¿Cómo se hace el dinero? Así se crean los Euros  (7:45)


37. ¿Cuánto cobráis los profesores y profesoras de instituto?

publicado a la‎(s)‎ 25 may 2018, 15:32 por Saúl

No es muy elegante preguntar eso a la gente, pero como nuestro gremio es del sector público, los datos son accesibles para todo el mundo. He encontrado este artículo donde puedes ver las diferencias que hay entre Comunidades Autónomas y la "congelación" que ha habido desde 2011, lo que sumado a la subida del coste de la vida, ha hecho que perdamos "poder adquisitivo". 

Las cifras en Aragón muestran que cobramos unos 2.200 €, pero allí hay que descontar las retenciones de Hacienda y otros gastos de Seguridad Social, por lo que recibimos más o menos unos 1.700 € al mes. Estamos aproximadamente en el salario medio español de todas las profesiones: https://www.datosmacro.com/mercado-laboral/salario-medio/espana

36. ¿Por qué el gobierno permite la evasión de impuestos?

publicado a la‎(s)‎ 4 may 2018, 12:00 por Saúl Moya

La prioridad de los gobernantes en cualquier país occidental debería ser luchar contra el fraude fiscal, pero en España, durante los últimos 10 años, se ha reducido la plantilla de las personas que se dedican a investigar estos delitos. ¿No deberíamos quejarnos todos los que sí pagamos impuestos? Mira esta noticia: 

35. ¿Cuál es el mejor banco?

publicado a la‎(s)‎ 4 may 2018, 11:51 por Saúl Moya

Es algo personal, si solo te refieres al SERVICIO que prestan, depende de qué entidad bancaria se ajusta mejor a tus necesidades y las condiciones que ofrecen. Si lo que buscas es PAGAR MENOS COMISIONES, seguro que las entidades online te pueden hacer mejores ofertas. Y si lo que pretendes es EVITAR MALAS PRÁCTICAS, entonces lo tienes más difícil, porque la mayoría de entidades bancarias tienen un marcado afán de lucro, y para ganar el máximo beneficio posible, no dudan en establecer sedes en paraísos fiscales, financiar negocios especulativos (en vez de productivos) y realizar operaciones con fines quizás no muy morales. Afortunadamente cada vez hay una mayor oferta de banca ética, pero hay que investigar un poco para comprobar que no lo hacen como una cuestión de marketing, sino que realmente cumplen sus compromisos de solidaridad, transparencia y legalidad...

34. ¿Se puede asegurar una PS4?

publicado a la‎(s)‎ 4 may 2018, 11:43 por Saúl Moya

Casi cualquier bien puede ser asegurado... pero si lo dices porque estás pensando en estafar a la Compañía Aseguradora para que te indemnicen con una consola nueva, deberás leer bien la letra pequeña donde se explica qué circunstancias no son cubiertas por el seguro...

33. ¿Por qué, para construir nuestro producto, vamos a lo fácil y lo cutre?

publicado a la‎(s)‎ 15 abr 2018, 4:13 por Saúl

Si te refieres al producto que estáis fabricando en clase, supongo que es porque lo consideráis "solo un trabajo que han mandado del instituto". Pero en la vida real, si tienes la firme intención de fundar tu empresa, seguro que dedicas todo el tiempo del mundo y todos tus esfuerzos a minimizar el riesgo de fracaso. Por eso antes de crear cualquier negocio es necesario hacer prototipos e ir comprobando si funcionan o hay que cambiar algo. Hay que evitar lo cutre, pero tampoco hay que ir al otro extremo y hacer un producto de máxima calidad (porque sería carísimo y a lo mejor no lo compraría nadie). Solo deberíamos alcanzar la calidad justa que está deseando el cliente, y para eso hay que hacer muchos experimentos y validaciones...

32. ¿Se podría vivir sin ingresar tu dinero en un banco?

publicado a la‎(s)‎ 15 abr 2018, 4:07 por Saúl

Por ley desde 2012 en España no se puede pagar en efectivo aquellos productos y servicios que cuestan más de 2.500 euros, y el Gobierno quiere reducirlo a 1.000 €. Si eres capaz de no rebasar ese tope, podrías prescindir de tener cuenta bancaria, pero tu vida no sería tan cómoda: cada  mes deberías acercarte a varias sucursales de distintas entidades para hacer el pago de tus facturas por separado (electricidad, teléfono, agua...). Además, tendrías que pagar todas tus compras con dinero contante y sonante, porque no tendrías tarjetas. Y el problema sería con tu sueldo, porque tendrías que pedir el favor a tus jefes/as de que te lo pagaran "en mano" (en un sobre), y lo tendrías que guardar en tu propia casa. Por estas y otras razones yo creo que es muy muy difícil prescindir de los bancos, y como son servicios DE PRIMERA NECESIDAD, debería haber un sistema financiero "público" que garantizase la gratuidad para las familias con dificultades económicas...

1-10 of 45