Desde principios de diciembre, se hace por parejas secuencialmente
En años pasados el Dpto de Actividades Extraescolares intentó organizar una excursión al entorno del Castillo de Loarre con un montón de propuestas optativas relacionadas con la naturaleza, el deporte y el juego. Sin embargo, la respuesta del alumnado de 3º ESO fue pasiva y finalmente no se llegó al cupo mínimo de participantes, por lo que se tuvo que suspender.
Este año desde nuestra asignatura hemos propuesto a Extraescolares que seáis los propios alumnos quienes diseñéis y planifiquéis el viaje que os gustaría... ¡ ADELANTE !
PREVIO1. DESTINO DESTINO
| VISITAS | OPTATIVO | MATERIAS | TOULOUSE (5h bus) | Pic du Midi Cité de l'Espace Fábrica de Airbus... | Cité de Carcassonne Fábrica de Lindt | I.A.E.E. Francés Física y Química Tecnología Geografía e Historia | VALENCIA (5h tren) | Ciudad Artes y Ciencias Parque de Gulliver Museo fallero Miquelet | Estadio de Mestalla Fábrica de Ford | I.A.E.E. Educación plástica Física y Química Geografía e Historia Tecnología | ANDORRA (4h bus) | Tobotronc en Naturlandia Museo del perfume Museo de la electricidad | Balneario termal Caldea | I.A.E.E. Educación física Biología y Geología Física y Química Tecnología | SALOU (3h bus) | Port Aventura | Tarragona Romana | I.A.E.E. Cultura Clásica Biología y Geología Física y Química Tecnología |
2. VOTACIÓN
| 3 afg | 3 bcde |
| Toulouse | 0 | 1 | 2,4 % | Valencia | 0 | 1 | 2,4 % | Andorra | 5 | 4 | 22,0 % | Salou | 17 | 13 | 73,2 % |
3. ASIGNACIÓN DE TAREAS O ROLES
Por parejas (con alguien con quien no hayas trabajado todavía). Elegid uno de estos roles, aquel con el que os sintáis más cómodos. Durante los 3 próximos meses se trabajará por etapas, cada pareja solo la semana que le toque. El profesor enviará un email con instrucciones, y los resultados deberán responder a ese correo. El profesor también informará sobre cómo rellenar el apartado 37 del MÉTODO 3:2:1 (individual).
A. INVESTIGADOR -22/12 (1+2) | Buscar webs y descargar folletos (actividades, horarios, tarifas, condiciones de reserva)... | (afg) 1 Satu y Jara | (bcde) 2 Lucía M y Claudis - 3 Pablo y Albu |
B. ESPECIALISTA -14/01 (1+2) | Contactar por email y pedir presupuestos a agencia de viajes, autobús, otras actividades... | (afg) 1 Dani Ar y Paco | (bcde) 2 Claritza y Lucía F - 3 Lorena y Judit
|
C. IMPLEMENTADOR -21/01 (2+2) | Planificar varias alternativas (ordenar las actividades, fechas, horarios...), y su precio final... | (afg) 1 Cabesa y Marco - 2 Matthew y Toquero | (bcde) 3 Adrián y Javi - 4 Andrea y Adri |
D. EVALUADOR -28/01 (1+1) | Analizar ventajas y desventajas de cada alternativa, comparar precio final y seleccionar únicamente dos opciones... | (afg) 1 Saray y Patricia | (bcde) 2 Said y Corral
|
Se proponen las dos opciones definitivas en clase y se votan en referéndum - democracia directa (31/01):
(ver programación aquí) | 3 AFG | 3 BCDE | D23-L24 ABRIL. -Pocas colas -Se sale a las 6:30 -Menos exámenes | 4 | 10 | V28-S29 ABRIL. -Se descansa tras el viaje
| 10 | 1 |
- TURISMO: Charla del Director del Patronato de Turismo de Salou, Juan Carlos Capilla, que se realizará el lunes 24 a las 9 h. y versará sobre el impacto económico del turismo, gasto y estancia medios, puestos laborales indirectos…
- FÍSICA: Taller práctico con un profesor de la Universitat Rovira i Virgili, que se realizará el lunes 24 a las 10 h. en el Dragon Khan y tratará la conservación de la energía cinética y potencial en movimiento.
- BIOLOGÍA o HISTORIA: Taller de los profesores acompañantes- que se realizará el domingo 23 a las 19 h. aprovechando la diversidad botánica y cultural de las cinco áreas temáticas del parque.
- EMPRENDIMIENTO: Taller de habilidades emprendedoras, tras la cena del domingo 23, a través de dinámicas grupales de cooperación, resolución de conflictos, gestión del liderazgo, etc.
otros: GYMKANA POR TODO EL PARQUE: retos que se resuelven en una tablet para equipos de 8 (2h) CHARLA DE UN DIRECTIVO: breve presentación sobre la inversión privada de este macrocomplejo (1h) RUINAS ROMANAS DE TARRAGONA: visita a la catedral, el foro imperial, el anfiteatro... (2h)
E. IMPULSOR -04/02 (1+2) | Redactar carta para persuadir a los padres y convencer a profesores acompañantes... | (afg) 1 Bitrián y Dani D | (bcde) 2 Mario y Miguel - 3 Nico y Carlos
|
F. FINALIZADOR -10/02 (1+1) | Recoger autorizaciones y dinero, apuntar en listado, entregar ficha y listado en el IES, confirmar las reservas y realizar los pagos... | (afg) 1 Allef y Yisus | (bcde) 2 Nuria y María M |
PREINSCRIPCIONES | 3 AFG | 3 BCDE | SÍ | 6 | 11 | SÍ (pero mejor en otra fecha) | (2) | (2) | NO | 9 | 4 | no entregado | 9 | 15 |
SE SUSPENDE EL VIAJE POR:
- El 44% no han devuelto la hoja de preinscripción tras 7 días de plazo
- Entre los inscritos hay 17 personas interesadas (57%), y 13 no (43%)
Por tanto, se opta por cambiar el trabajo y realizar una tarea alternativa desde casa
G. CEREBRO -17/02-10/03 (2+2) | Analizar las verdaderas razones por las cuales no se han apuntado suficientes personas, y qué modificaciones deberían realizarse para que haya un mayor número de participantes. --- (ANTERIORMENTE ERA: pensar actividades para que todos los participantes puedan recaudar dinero y ponerlas en marcha...)
| (afg) 1 Lucas y Cuartero - 2 Raúl C y Raúl M | (bcde) 3 Noguel y María T - 4 Mati e Ilonta |
Tras analizar las causas de la baja participación, se proponen estas MODIFICACIONES:
- FIJAR UNA FECHA DISTINTA: sin interferir en clases ni exámenes (domingo de mayo)- REDUCIR EL PRECIO AL MÍNIMO: solo 1 día de viaje (D-07.05. o D-14.05.) por 45-48 € - REALIZAR LAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS: fuera de la visita al parque (en el instituto)
a) PATRONATO DE TURISMO por videoconferencia.
b) CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS por Tecmolde.
c) TALLER PRÁCTICO DE FÍSICA en el Dragon Kahn.
d) JUEGO DE ESTRATEGIA el día del viaje.
H. COHESIONADOR -durante el viaje (1+1) | Mejorar las relaciones entre todos los participantes, consensuar música o películas para el bus, pensar y hacer actividades conjuntas durante el tiempo libre, resolver conflictos, organizar un sistema para compartir fotos... | (afg) 1 Camila y Escu | (bcde) 2 Targui y López
|
I. COORDINADOR -durante el viaje / en las actividades didácticas previas (1+1) | Recopilar números de teléfono/whatsapp, informar las actividades y horarios de cada dia, controlar la puntualidad y el orden y la organización con las empresas... | (afg) 1 Logan y Buil | (bcde) 2 Julia y Dani
|
TODAS LAS PAREJAS: Hacer una previsión de gastos fijos y variables, individualmente y en pareja.
4. PARTICIPANTES - PREFERENTE: Alumnado I.A.E.E. 52 (afg+bcde = 22+30)
- Reserva: Alumnado T.L. 5 (2b+c+d+e), T.M. 3(c+d+e), C.C. 25 (b+c+d+e = 9+5+5+6)
PRESUPUESTO (dúo) / sustituye al trabajo propuesto en la unidad 37EVALUACIÓN 311 DINERO, GASTOS, INGRESOS, INVERSIÓN, FINANCIACIÓN. Reconoce el valor social del dinero y su papel en la economía personal, describiendo pagos diarios, gastos e ingresos en relación con el intercambio de bienes y servicios y entendiendo que el dinero puede ser invertido o prestado. 321 PRESUPUESTO FAMILIAR, PLANIFICACIÓN, AHORRO, RIESGOS, DIVERSIFICACIÓN, CÁLCULO DE INTERESES. Gestiona las necesidades financieras personales de corto y largo plazo, identificando los diferentes tipos de ingresos e inversiones en la vida de las personas y valorando el impacto de la planificación y la importancia del ahorro en la vida de cada uno. Comprende el significado de las ganancias y pérdidas en diversos contextos financieros, reconociendo cómo algunas formas de ahorro o inversión son más arriesgadas que otras así como los beneficios de la diversificación. Calcula, en supuestos básicos, las variables de productos de ahorro y préstamo, aplicando matemáticas financieras elementales. 322 IMPUESTOS, PLANIFICACIÓN PERSONAL. Valora la importancia y significado de los impuestos, relacionándolos con el bienestar social y con las necesidades de planificación financiera personal y de los negocios.
1. RETO: Debéis realizar un proyecto COLABORATIVO entre todas las personas que estudiáis esta asignatura. El reto consiste en ORGANIZAR por completo una actividad extraescolar, después GESTIONAR el presupuesto personal en pareja mientras estamos de viaje y, a la vuelta, REFLEXIONAR sobre el impacto que esas empresas turísticas provocan a su alrededor.
QUÍMICA DE LAS EMOCIONES: La expectación es tan satisfactoria como la vivencia posterior. La ciencia indica que planificar un viaje puede influir muy positivamente en los niveles de felicidad, igual o más que el viaje que se producirá posteriormente.
Tarea alternativa en caso de que no salga adelante la actividad extraescolar:
RETO: Cada pareja debe crear una PRUEBA de ingenio para ubicar en una "Escape Room", siguiendo los ejemplos de este artículo y de este vídeo: OS:CA:PE
Próximo curso: Crowdfunding solidario / Festival musical / Mercado de ideas / Canal youtube... - Formad PAREJAS con alguien que NO hayáis trabajado todavía. Un buen criterio puede ser tener los mismos intereses en las tareas de planificación previa.
- Haced todos los preparativos PREVIOS desde diciembre hasta marzo, para poder viajar en abril o mayo.
- Recopilad información económica DURANTE el viaje: Ingresos, Gastos y Saldo ¿qué cambiaríais?
- Redactad un informe POSTERIOR sobre el impacto económico de este grupo empresarial, y de los efectos que provoca en los ciudadanos del entorno (impuestos e inversión pública).
3. RESULTADO: - MÉTODO 3:2:1-337 que incluya una reflexión sobre la tarea de ORGANIZACIÓN (9 roles repartidos en clase). Formato: Formulario online individual enviado en la semana que se hizo la tarea. Plazo: Antes de la exposición.
- INFORME ESCRITO sobre la organización colaborativa, el presupuesto en pareja y la repercusión económica del destino visitado. Formato: Plantilla (archivo/ crear una copia / elegir nombre "337-APELLIDOnAPELLIDOn-presupuesto" / compartir con tu equipo y con el profesor). Plazo: 23:59 del día previo a la exposición.
- EXPOSICIÓN ORAL en público del trabajo realizado, con una duración máxima por equipo de 2 minutos. Recordad que el ensayo y el control de tiempo son esenciales. Fecha: (afg V-24.02.2017) (bcde M-21.02.2017).
Recordar recomendaciones previas y hacer evaluación posterior.
4. CORRECCIÓN: Recibirás un email con la puntuación total y la valoración de estos 5 criterios: - 20% A) ORGANIZACIÓN: reflexionando sobre las tareas realizadas en el proyecto colaborativo.
- 20% B) PRESUPUESTO**: incluyendo un resumen conjunto de ingresos, gastos y saldo final. **
- 20% C) TURISMO: describiendo claramente las conclusiones sobre el impacto de estas empresas.
- 20% D) DISEÑO: cuidando la maquetación, estructura clara y concisa, ortografía y gramática.
- 20% E) COEVALUACIÓN: valorando a tus compañer@s en Equipo337 (tras exponer).
* RETRASO: cada día de retraso injustificado tiene una penalización de -10 puntos.
** TAREA ALTERNATIVA en caso de no participar en el viaje: Individualmente haz una propuesta de una nueva atracción o zona tematizada que podría incorporarse al parque visitado, argumentando las razones por las que tendría relación con las instalaciones ya existentes. Extensión aproximada de 100 palabras.
COMPETENCIAS | MÍNIMO | MÁXIMO | Comunicación lingüística | Expone las ideas con claridad | Además convence con entusiasmo | Matemát. -Cient. -Tecn. | Resume ingresos y gastos | Calcula el resultado final en pareja | Digital | Emplea las TIC al organizar | Comparte los documentos finales | Aprender a aprender | Hace su parte sin supervisión | Observa la realidad durante el viaje | Social y cívica | Realiza la dinámica grupal | Distingue el impacto en el entorno | Iniciativa emprendedora |
|
| Conciencia y ex. culturales |
|
|
BIEN HECHO! (felicidades a...)
RECUERDA: Esto NO es un trabajo de clase !!! Estás haciendo una tarea GENIAL, DIVERTIDA y DIDÁCTICA, tomando la INICIATIVA, las DECISIONES y creando tu PRESENTE.
ANTES - Ver página de Extraescolar
- Cada semana se suceden las parejas y continúan con la organización de la actividad
- Al terminar se debe rellenar el formulario online.
- Se crea un documento compartido con el profesor, a partir de esta plantilla.
DURANTE - Individual: Toma de notas en la charla de un responsable y diario de viaje.
- Por Parejas: Registro de ingresos y gastos, con los tickets o facturas comprobantes.
- Grupo Completo: Dinámicas de equipo, que se explicarán en el autobús y en el hotel.
DESPUÉS - Elaboración del presupuesto final: INGRESOS Y GASTOS
- Elaboración de un informe (elección entre estas opciones):
CHARLA SOBRE LA CREACIÓN Y DESARROLLO DEL PARQUE TEMÁTICO. TEMATIZACIÓN HECHA POR LA EMPRESA OSCENSE TECMOLDE. IMPACTO SOCIAL DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN SU ENTORNO. ELABORACIÓN DEL INFORME DE CUENTAS PERSONAL. IMPUESTOS GENERALES (IVA) Y LOCALES (TASA TURÍSTICA). IMPACTO SOCIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN SU ENTORNO.
INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIALB1. AUTONOMÍA PERSONAL: 1.2. Comunicarse y negociar con los demás, aplicando efectivamente las técnicas resolviendo adecuadamente los conflictos y valorando el planteamiento y discusión de propuestas personales y de grupo como elementos para alcanzar el logro propuesto, ejerciendo el liderazgo de una manera positiva y organizando el trabajo común. Est.IE.1.2.1. Participa en situaciones de comunicación de grupo, demostrando iniciativa y respeto y expresando con claridad sus ideas y recogiendo y argumentando las de los demás integrantes. Propone alternativas de solución, intentando integrar intereses y alcanzar acuerdos mediante negociación aplicando técnicas e intentando influir positivamente en los demás. Est.IE.1.2.2. Desempeña el rol dirigente cuando le corresponde con respeto, entusiasmo y autocontrol, organizando las tareas del grupo y determinando normas de funcionamiento que impliquen y motiven a todos y promuevan la consecución de la tarea grupal.
ORGANIZACIÓN PREVIA DEL VIAJE. DINÁMICA GRUPAL DEL "KILLER".
B2. PROYECTO EMPRESARIAL: Aplicar sistemas de evaluación de procesos de los proyectos, empleando las habilidades de toma de decisiones y las capacidades de negociación y liderazgo y analizando el impacto social de los negocios con prioridad del bien común, la preservación del medioambiente y la aplicación de principios éticos universales. Est.IE.2.3.1. Aplica un sistema de control del proyecto, estableciendo indicadores a priori para cada fase demostrando flexibilidad e innovación para solventar los problemas identificados. Est.IE.2.3.2. Identifica la responsabilidad corporativa de la empresa/negocio, describiendo los valores de la empresa y su impacto social y medioambiental.
CHARLA SOBRE LA CREACIÓN Y DESARROLLO DEL PARQUE TEMÁTICO. TEMATIZACIÓN HECHA POR LA EMPRESA OSCENSE TECMOLDE. IMPACTO SOCIAL DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN SU ENTORNO.
B3. FINANZAS: Planificar la vida financiera personal, diferenciando entre inversión y préstamo de dinero, razonando por qué se pagan o reciben intereses y quiénes son los agentes financieros principales de nuestro sistema, comprendiendo el diferente nivel de riesgo aparejado a cada una de las alternativas. Est.IE.3.2.2. Valora la importancia y significado de los impuestos, relacionándolos con el bienestar social y con las necesidades de planificación financiera personal y de los negocios. Est.IE.3.2.3. Describe los principales derechos y deberes de los consumidores en el mundo financiero, reconociendo las principales implicaciones de los contratos financieros más habituales.
ELABORACIÓN DEL INFORME DE CUENTAS PERSONAL. IMPUESTOS GENERALES (IVA) Y LOCALES (TASA TURÍSTICA). IMPACTO SOCIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN SU ENTORNO.
CULTURA CLÁSICAB1. GEOGRAFÍA: Localizar en un mapa lugares geográficos relevantes para el conocimiento de las civilizaciones griega y romana. IMPORTANCIA DE TARRACO EN HISPANIA B2. HISTORIA: Identificar algunos hitos esenciales en la historia de Grecia y Roma y conocer sus repercusiones. PRINCIPALES ASENTAMIENTOS EN ARAGÓN
B3. MITOLOGÍA: Conocer los mitos y héroes grecolatinos y establecer semejanzas y diferencias entre los mitos y héroes antiguos y los actuales. FURIUS BACU Y OTROS MITOS
B4. ARTE. Conocer algunos de los monumentos clásicos más importantes del patrimonio español y aragonés. URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS EN TARRACO: FORO, CULTO...
B5. SOCIEDAD. Conocer las características de las principales formas de organización política presentes en el mundo clásico estableciendo semejanzas y diferencias entre ellas. Identificar las principales formas de trabajo y de ocio existentes en la antigüedad.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. app de realidad aumentada .
B6. LENGUA. Identificar las lenguas romances y no romances de la Península Ibérica y localizarlas en un mapa. LENGUAS ROMANCES EN CARTELERÍA DEL PARQUE: CASTELLANO, CATALÁN, FRANCÉS...
FÍSICA Y QUÍMICA Energía potencial y energía cinética: ver -> ahorro de costes Adrenalina y sensación de miedo: ver -> prevención de riesgos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Miedo y adrenalina en la evolución humana: ver -> motivación Botánica de cada zona temática y clima mediterráneo: ver -> inversión y mantenimiento
TECNOLOGÍA Y PLÁSTICA Construcción de grandes estructuras: charla de Julio Luzán Tecmolde ->
ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Inversión privada: videoconferencia desde el Patronato de Turismo -> procedencia turistas Inversión pública e ingresos públicos -> infraestructuras e impuestos |
|