Nos solemos quejar de que no tenemos suficiente dinero... ... pero muchas veces gastamos irracionalmente y sin control:
¿Alguna vez has comprado algo que después no has usado?
CONTENIDOS BITCOIN Y BLOCKCHAIN MONEDA SOCIAL LA GRAN ESTAFA DE LA BANCA EUROPEA ¿APROBARÍAS EL EXAMEN PISA? CRÍTICAS AL INFORME PISA LA SUBASTA DE LOS ZUMOS LA INFLACIÓN ES UN IMPUESTO ENCUBIERTO EL BILLETE FAMOSO EN CASA
- El DINERO (money) es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas (banknotes and coins), que es ACEPTADO por las personas y empresas, para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Proviene del vocablo latino "denarius", nombre de la moneda que utilizaban los romanos. A lo largo de la historia se han usado como medio de intercambio: sal, pimienta, conchas marinas, ganado, discos gigantes de piedra, metales preciosos, etc.
- El dinero cumple con 3 FUNCIONES básicas:
a) medio de intercambio, que es fácil de almacenar y transportar b) es una unidad contable, permite medir y comparar el valor de productos muy distintos entre sí c) es un refugio de valor, que posibilita el ahorro.
- La INFLACIÓN (inflation) es un proceso en el que los precios aumentan a lo largo del tiempo, y por tanto, hace que una determinada cantidad de dinero en el presente (p.ej. 10 €) permita comprar menos cosas dentro de unos años. Cuando los precios no suben sino que bajan se denomina DEFLACIÓN (deflation), y puede ser muy perjudicial porque los consumidores dejan de comprar. Al existir la INFLACIÓN es necesario premiar a los prestamistas con INTERESES, para que no pierdan su poder adquisitivo al recuperar su dinero un tiempo después.
- El TIPO DE INTERÉS (interest rate) de muchas hipotecas para comprar una vivienda en España suele sumar un plus ("diferencial") al EURIBOR (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate), p.ej. euribor + 3,15%. Este índice se calcula diariamente como la media del tipo de interés al que se prestan dinero entre sí los 21 bancos más importantes de la zona Euro (ver).

HISTORIA DEL DINERO Historia del dinero (3:32)
AmpliaciónOrigen de la palabra "dinero": leer Origen de la palabra "moneda": leer Origen de la palabra "billete": leer
Ampliación7 monedas de euros por las que te pueden pagar hasta 6.000 euros: leer ¿Por qué las huchas tienen forma de cerdito? leer
Bitcoin es una criptomoneda (moneda creada exclusivamente en internet) completamente independiente de Estados, Gobiernos y Bancos centrales. Fue ideada por alguien anónimo que se hizo llamar Satoshi Nakamoto, quien inventó un sistema programado en código libre (la tecnología "Blockchain") que permite certificar una transacción económica sin recurrir a intermediarios (las monedas físicas como el Euro necesitan el respaldo de un "banco central").
Ampliación¿Por qué Bitcoin no cumple las características básicas del dinero?: leer El Bitcoin se divide y pasa a llamarse "Bitcoin Cash": ver (1:48) Ethereum Vs. Bitcoin: What Sets Them Apart?: ver (2:33)
Quizás en el futuro no necesitemos ni siquiera los bancos: Bloclchain.info (1:24)
AmpliaciónVeinte plataformas colaborativas que podrían arruinar a los bancos: leer
Primer mercado de moneda social en Aragón (1:50) web Charla sobre la historia y la filosofía de la moneda social (40:51): ver
LA GRAN ESTAFA DE LA BANCA EUROPEA Bruselas multa a Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan por la manipulación del euríbor (1:00)
AmpliaciónMulta histórica de la Comisión Europea a 6 grandes bancos por manipular el EURIBOR: ver Un juzgado abre la puerta a los consumidores para reclamar por la manipulación del EURIBOR: leer
SI TE INTERESAN TODOS ESTOS TEMAS PUEDES ELEGIR "ECONOMÍA" EN 4º E.S.O.
- ¿Serías capaz de aprobar las preguntas del INFORME PISA sobre educación financiera (2012)?
- En España, los resultados en este campo fueron peores que en matemáticas y en lengua: ver
- En MAYO 2017 se publican los resultados de las pruebas realizadas en 2015. El próximo será en 2018.
En una hoja RESPONDE individualmente, luego lo ponemos en común:
Cuadernillo completo de preguntas liberadas: rellenar y ver
Soluciones:
1. Tarjeta de crédito: ? memorizar el código PIN
2. Acciones: ? a) verdadero, b) falso (en ese orden)
3. Seguros: ? a) aumenta, b) no afecta, c) aumenta
4. Nómina: ? el sueldo neto son los 2.500 zeds
5. Gasto: ? En la caja cada kilo sale a 2,20 zeds
- Un experto cree que entrenar a los alumnos para PISA es ´muy ineficiente´: leer
- La lógica perversa de la educación financiera: leer
- Educación financiera en la escuela: "A los niños se les enseña a pedir créditos en lugar de becas": leer
- (Wikipedia) Los exámenes PISA son muy parecidos a exámenes de inteligencia. Se evalúa muy poco conocimiento y su aplicación. La gran mayoría de los ítems de los PISA son muy deducibles y se pueden responder correctamente sin tener ningún conocimiento del currículo escolar. Es por esto que los resultados obtenidos se puedan deber más bien a diferencias en el C.I. (coeficiente intelectual) de los países que en la eficiencia de sus sistemas educativos. En el C.I. entran en juego diversos factores que nada tienen que ver con la escuela, como son: la genética, el cuidado prenatal y la alimentación en la infancia.
DINÁMICA "LA SUBASTA DE LOS ZUMOS"
Cada persona representa a su familia. En el mercado asistimos a una "subasta", es decir, una venta pública en la que se adjudica un bien a la persona que ofrece más dinero por ella.
El juego se va a repetir en 3 años distintos. Cada año se pone a la venta UN ZUMO DE FRUTA. Cada persona puede pujar con el precio que están dispuestos a pagar por él. Se permiten TODO TIPO DE ESTRATEGIAS Y DE ACUERDOS. Hay que tener en cuenta que los siguientes años pueden tener ahorrado más dinero o menos.
Cada persona ha obtenido unos ingresos de 3 € (se pueden repartir monedas de papel). Se realiza la subasta del primer zumo. La cantidad que no se gaste quedará acumulada para el siguiente año. Apuntamos en la pizarra el precio máximo. Este año ha sido de crisis, muchos han perdido su empleo: cada persona recibe solo 2 €. Quien no gastó nada en el año anterior tiene acumulados 5€. Se realiza la subasta del segundo zumo. Apuntamos en la pizarra el precio alcanzado. Este año hay recuperación económica: cada familia recibe 5 € más, a sumar a sus ahorros. Se realiza la subasta del tercer zumo. Apuntamos en la pizarra el precio final.
CONCLUSIONES: ¿Qué ha pasado con los precios en estos 3 años? -Da igual que haya más dinero en circulación, sigue habiendo un nº limitado de productos, y por eso ha aumentado su precio, hasta que se han vendido todos.
LA INFLACIÓN ES UN IMPUESTO ENCUBIERTO - La inflación es en realidad UN IMPUESTO ENCUBIERTO, que nos quita a las personas capacidad de compra:
- Con la misma cantidad de euros, en el último año no puedes comprar la misma cantidad de zumos que en el primero.
- De hecho, es el impuesto más efectivo ya que afecta a toda la población. Explicación teórica: leer
Un camarero de la Puerta del Sol (Madrid) colgó durante las protestas del 15M este cartel: L@s empresari@s no son 4 veces más ricos, pero sufren en menor medida el perjuicio. Las personas trabajadoras deberíamos tener un aumento de sueldo igual a la inflación.
DINÁMICA "EL BILLETE FAMOSO" (en colaboración con ECONOMÍA 4º E.S.O.)
Es un EXPERIMENTO sobre el flujo circulante de la renta: El pasado mes de ENERO se escribió un mensaje en un billete de 5€. Esperamos que quien lo haya recibido haya seguido las instrucciones:
Publica en twitter #GranBillete con CIUDAD + FOTO · gracias
AmpliaciónEl programa 'El Hormiguero' regala 6.000 € a quien encuentre este billete de 20: leer La picaresca de hacer publicidad en billetes y monedas es ilegal pero nunca ha sido juzgado: leer La moda de pintar los billetes de curso legal llega a España: leer
Conoce el valor del Blockchain, la tecnología del futuro (6:25)
Cómo crear un monedero Blockchain (10:18)
1 sesión de 50' / 3 zumos + dinero en papel + test PISA print 
|
|