20 Proyecto‎ > ‎

26 Validación ***


otro sobre "mala vista": ver
¿Qué es lo más importante para detectar una oportunidad de negocio?
¿Eres capaz de ver lo que otr@s no ven? ¿Qué ves en Carrefour?

  Ampliación
Pero cuidado, a veces vemos la realidad distorsionada...  
Compruébalo en tu pantalla: ver  (2:03)
Explicación científica: ver (10:06)


 CONTENIDOS
 
RETO 326 VALIDACIÓN***
 CONCURSO EXTERNO
 
FINES SOCIALES
 ¿CÓMO EMPIEZAS A CAMBIAR EL MUNDO?
 VALIDACIÓN EN "LEAN STARTUP"
VALIDANDO EL PODER DE LA PALABRA <GRATIS>
 LA PUBLICIDAD NO NOS DEJA VER LA REALIDAD
 
EN CASA






CONTENIDOS
  • PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (entrepreneurial project), social o empresarial: la diferencia entre ambos radica en que cualquier proyecto empresarial tiene una finalidad lucrativa (ganar dinero), mientras que un proyecto social pretende lograr satisfacción en las personas y medioambiente que le rodean.
  • Actualmente todos los proyectos empresariales incorporan objetivos sociales, y todos los proyectos sociales deben tener una viabilidad económica que les permita ser sostenibles en el tiempo. Estas son las PARTES fundamentales:
1. DEFINICIÓN DE LA IDEA (idea definition): trabajamos con 3 ideas de momento
2. PLAN COMERCIAL (marketing plan): Parte central-derecha del lienzo BMC
3. RECURSOS NECESARIOS (resources): Parte central-izquierda del lienzo BMC
4. VIABILIDAD (viability): Parte inferior del lienzo BMC -la realizaremos en el apartado 31
  • Un proyecto de emprendimiento SOCIAL tiene que cumplir estas condiciones:
a) EQUIDAD (equity): todas las personas que trabajan son iguales en derechos y merecen sueldos justos
b) TRABAJO (work): permite a los empleados desarrollarse como personas y tener conciliación familiar
c) SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (environmental sustainability): procura cuidar la naturaleza o incluso regenerarla
d) COOPERACIÓN (cooperation): fomenta el aprendizaje colaborativo, la generación de redes y los mercados sociales 
e) SIN AFÁN DE LUCRO (non-profit aim): el beneficio económico está por detrás de otros fines más sociales
f) COMPROMISO CON EL ENTORNO (environmental commitment): cuida a ciudadan@s, a la sociedad en general y al medioambiente




RETO


RETO ALTERNATIVO - abrir

TOMS shoes, one for one, con subtitulos en español  (3:18)
Reportaje en tv  (5:04)

Juan Mata se une a Common Goal  (0:52), más info: leer

  Ampliación
 3 adolescentes británicos ganan el Premio al Emprendimiento Juvenil con un "condón semáforo": leer
El MIT inventa una pegatina inteligente para detectar y detener violaciones: ver
Llega la 'moda sostenible': "No puede ser que las marcas ganen un 800% por prenda": leer


                RECUERDA: Esto NO es un trabajo de clase !!!                
 Estás cambiando el mundo, y empiezas por tu entorno más próximo 





FINES SOCIALES

Anuncio Tailandés sobre inversiones  (2:30)



  Ampliación
El emprendimiento con fines SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES está en auge, ejemplos:
Finalistas de la V edición del Programa de Emprendimiento Social en Aragón: leer
10 Ejemplos de Emprendimientos Sociales:  leer
Plataformas ciudadanas de acciones solidarias: AVAAZ.orgCHANGE.org...
Victorias Change.org 2016: el poder ciudadano  (3:12):  ver




EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
(ver solo uno o dos)

WhatsCine  (2:09)
Se calcula que en torno a 2 millones de personas en España tiene discapacidad audiovisual. WhatsCine nace con la firme intención de eliminar las barreras para que puedan disfrutar del cine y de la televisión. Para ello ha diseñado un software a medida que permite integrar en una misma aplicación, gratuita para el usuario, tres sistemas de accesibilidad: audiodescripción, subtitulado adaptado y lengua de signos española.

100x100 Madera  (2:04)
100x100 Madera es una empresa con sede en Madrid que construye y comercializa viviendas de madera con la máxima eficiencia energética. Se trata de construcciones “biopasivas”, que combinan la ecología y el respeto al medio ambiente con un consumo energético casi nulo, además de ser saludables para las personas que las habitan.

Asprodes  (2:15)
Asprodes Salamanca es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de más de 1.000 personas con discapacidad y sus familias en el ámbito de Salamanca y su provincia. Gestiona decenas de centros de día y residencias, además de alojamientos de turismo rural, un vivero y una planta de compost donde ofrece empleo de calidad a personas con discapacidad intelectual.

Aupex  (2:09)
Las Universidades Populares se crearon en 1901 para facilitar el acceso a la educación a ciudadanos de todas las edades y condiciones. AUPEX es la asociación que agrupa a las Universidades Populares de Extremadura. Está integrada por cerca de 220 municipios y más de 3.000 profesionales, que hacen que este proyecto de “educación para todos” llegue a unas 150.000 personas de toda Extremadura al año.

Biosabor  (2:07)
En Biosabor son especialistas en el cultivo ecológico de toda una gama de tomates, además de calabacín y papaya. Esta empresa almeriense, que da empleo a 700 personas, apuesta por la agricultura ecológica como un elemento necesario para la seguridad alimentaria y el respeto por el medio ambiente, algo que se refleja en todo el proceso de cultivo, que culmina con la gestión de los residuos vegetales que se transportan a un centro de compostaje para ser utilizados como abono posteriormente.

Jugar i Jugar  (2:08)
Jugar i Jugar nace en 2012 de la inquietud de sus promotoras por ofrecer a sus hijos juguetes que fomentaran su imaginación. A través de su tienda online y de los talleres que organiza, la firma ofrece a las familias y escuelas más de 2.000 referencias de juguetes para que los más pequeños puedan descubrir, cuestionar y recrear el mundo que les rodea.


  Ampliación
BUSCA INFORMACIÓN de las siguientes alternativas de emprendimiento social: 

Economía del Bien Común
Economía colaborativa
B-corporation
Ecofeminismo
Movimiento de ciudades en transición (Transition Towns)
La simplicidad voluntaria (downshifting)
El movimiento slow
La permacultura
Economía circular y biomimesis
Bancos de tiempo
Mutualidades
Empresas de inserción
Centros especiales de empleo
Asociaciones
Fundaciones
Entidades sin ánimo de lucro (ONGs u otras)




¿Y TU QUÉ?





EJEMPLO DE EXPERIMENTO
  • HIPÓTESIS: Creemos que la bicicleta es más rápida que el coche cuando se circula en una ciudad
  • VERIFICACIÓN: Recorremos 8 km por el centro de Madrid yendo en coche, metro y bici: 
  • MEDIMOS: El tiempo que le cuesta a cada medio de transporte si todos salen a la vez
  • TENDREMOS RAZÓN SI: La bicicleta es capaz de ahorrar un 30% de tiempo
¿Qué es más rápido para moverse por Madrid?  (3:28)




VALIDACIÓN EN "LEAN STARTUP"
(SE VERÁ EL PRIMER DÍA DE PRÁCTICA EN EQUIPO)

MOOC - Validación del modelo de negocio - Módulo 3 Lección 1  (1:56)

- Cuando se quieren medir OPINIONES, se puede entrevistar a varios posibles clientes sobre: 
a)  Ante el problema, cuéntame QUÉ HICISTE en el pasado
b)  CUÁNDO fue la última vez que te ocurrió y cada CUÁNTO se repite
c)  Qué es lo que te parece MÁS DURO de ese problema
d)  Si has buscado ACTIVAMENTE una solucióne)  CÓMO lo solucionas ahora
f)  Qué ESFUERZOS haces ahora (tiempo, incomodidad, dinero...)

- Consejos de una buena entrevista:
Pregunta por qué, aún cuando creas que sabes la respuesta.
* Pon atención al lenguaje no verbal, el lenguaje corporal, los gestos y las emociones.
* No le temas al silencio, la persona puede reflexionar sobre lo que acaba de decir.
* No sugieras respuestas, la gente tiene a responder lo que se espera de ella.
* Haz preguntas de manera neutral.




DINÁMICA "VALIDANDO EL PODER DE LA PALABRA <GRATIS>"

  • PREVIO: Salen 20 estudiantes al pasillo y luego entrarán en dos turnos, la mitad cada vez. Si hay menos matriculados, dividir el grupo en dos.

  • PREPARACIÓN: Tenemos dos bandejas con PORCIONES de chocolate:
  • A la izquierda hay una MARCA BELGA de prestigio, con su nombre y su precio 0,10 €
  • A la derecha está la MARCA BLANCA Hacendado, con su nombre y su precio 0,01 €
  • TURNO 1: Entran la mitad de estudiantes
  • Eligen si quieren o no chocolate y, en caso afirmativo qué marca y precio desean
  • Se apunta en la pizarra el número de personas, lo pagan al instante y deciden comerlo
  • Si no llevan dinero, que indiquen simplemente qué decisión tomarían (no se lo comen).
  • En el experimento de la tele salió: 73% eligen marca cara - 27% eligen marca barata.

  • CAMBIO: Ahora reducimos ambos precios en un céntimo y cambiamos el cartel:
  • La MARCA BELGA de prestigio cuesta 0,09 €
  • La MARCA BLANCA Hacendado se anuncia como "GRATIS!"
  • TURNO 2: Entran la otra mitad de estudiantes
  • Eligen si quieren o no chocolate y, en caso afirmativo qué marca y precio desean
  • Se apunta en la pizarra el número de personas, lo pagan al instante y deciden comerlo
  • Si no llevan dinero, que indiquen simplemente qué decisión tomarían (no se lo comen).
  • En el experimento de la tele salió: 31% eligen marca cara - 69% eligen GRATIS.

  • CONCLUSIÓN: No somos seres racionales, la palabra "GRATIS" tiene un efecto hipnótico que nos hace desear las cosas...  
  • Experimento basado en el programa "Redes, predeciblemente irracionales" (4:52) : ver



¿CÓMO DESCUBRIR UNA NECESIDAD SOCIAL?  ATENCIÓN A LO QUE TE RODEA...

Evan  (2:28)





EN CASA


El lienzo se puede adaptar para tener un objetivo puramente social:




Economía colaborativa


Una historia sobre la Economía Social y Solidaria  (3:56)

Carinsertas - Cáritas Huesca  (1:52)

Artánima de Cadis Huesca  (4:16)


   5 sesiones de 50' + 0,10 €/pers + 2 tipos de chocolate + 2 bandejas + 4 precios (0,10-0,09-0,01-gratis) + "ofertón, elige solo 1"   
Comments