¿Qué personas a nivel mundial suelen ser admirados como grandes emprendedoras? ¿Te suenan... Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Bill Gates, Jeff Bezos, Carlos Barrabés...? Los 13 emprendedores más importantes de la historia moderna: leer ¿Y qué te parece esta lista... Colón, Cervantes, Marie Curie, Jane Goodall, J.K. Rowlin...? Abecedario ciéntifico, versión 2016: más
AmpliaciónLa empresa “más antigua de España” es de Aragón, y tiene más de 800 años: leer Inventos que cambiaron el mundo realizados por menores de 20 años: leer El cómic sobre científicas de la historia - Universidad de Sevilla: leer
CONTENIDOS ¿TIENES CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS?
CONTENIDOS - Concepto y tipos de: emprendedor, empresario e iniciativa emprendedora. Un EMPRESARIO (businessman) es alguien que ha creado o gestiona una empresa. Sin embargo la INICIATIVA EMPRENDEDORA (entrepreneurship mindset) no significa montar un negocio, sino que es una ACTITUD ante la vida (attitude). Es el conjunto de cualidades personales -innatas o adquiridas- que permiten VER OPORTUNIDADES y luchar por hacer realidad SOLUCIONES que mejoran la calidad de vida propia y de toda la sociedad. Hay varios TIPOS:
- Emprendedor-empresario que funda una empresa a partir de cero: autónomo, SL, SA... Ejemplo
- Intraemprendedor, un trabajador que impulsa cambios desde su puesto. Ejemplo
- Emprendedor social, si tiene un fin no lucrativo (no pretende ganar dinero). Ejemplo - otro
- Emprendedor para mejorarse a si mism@ (ver foto abajo). Ejemplo / Músico (al final) Cuenta tu historia...
- CUALIDADES PERSONALES que los definen (pasar al vídeo y a la infografía inferior):
- PASIÓN EN ESE CAMPO (passion). Se dedican a algo que les encanta
- VISIÓN DE SU OBJETIVO (vision). Tienen una imagen mental de lo que quieren
- CAPACIDAD DE APRENDIZAJE (learning skill). Adquieren nuevas destrezas
- BÚSQUEDA DEL RESULTADO (result orientation). Hacen lo imposible por conseguirlo
- MOTIVACIÓN (motivation). Mantienen las ganas y la ilusión como el primer día
- CREATIVIDAD (creativity). Buscan maneras innovadoras y atrevidas
- PERSISTENCIA (persistance). Saben que hay pequeños fracasos pero no se hunden
- IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES (opportunities). Analizan la realidad
- TRABAJO EN EQUIPO (teamwork). Necesitan las habilidades y recursos de otr@s
- AUTOESTIMA Y OPTIMISMO (self-esteem, optimism). Se ven capaces de conseguirlo
- ASERTIVIDAD (assertiveness). Saben expresar sus opiniones, acuerdos y desacuerdos
- ORGANIZACIÓN (managing). Gestionan bien el tiempo, el esfuerzo y los recursos
- Gestión de las EMOCIONES. Sirven para comunicarnos de forma no verbal, pero también para saber reaccionar de manera propicia y veloz. Hay que aprender a RECONOCER las propias emociones y saber REACCIONAR ante ellas, pero a nivel social, también con los DEMÁS. Emocionario
- A lo largo de la Historia se ha demostrado que las personas emprendedoras fomentan un desarrollo del BIENESTAR SOCIAL (social well-being): innovación, avance científico, variedad, riqueza, puestos laborales, cooperación, etc. Fíjate en los PRODUCTOS que tienes, en los AVANCES tecnológicos, en los DERECHOS SOCIALES alcanzados...
Panyee F.C. en Tailandia (5:15) ¿Qué cualidades les han ayudado a triunfar?
AmpliaciónNo hace falta crear una empresa para poder hacer algo bueno por los demás: leer Mujeres "invisibles" que han revolucionado las nuevas tecnologías (en inglés): ver
EMPRENDEDORES/AS SOCIALES
"No eres más que un niño" - UNICEF (1:46)
¿Qué es un emprendedor social? (1:12)
- ¿Quién de vosotros se considera una persona emprendedora?
- Si hacemos esta pregunta en voz alta y pedimos que se levante la mano, casi nadie lo hará... ¿por qué?
- Sin embargo, sí creemos que poseemos la mayoría de las características básicas:
IMPORTANCIA DEL CONTACTO FÍSICO
DINÁMICA "AMIGO INVISIBLE"
- ¿Cómo te sientes ahora? ¿Sabes reconocer estas emociones cuando las experimentas?
- ¿Sabes reconocerlas en l@s demás? ¿Y cómo respondes a cada una?
 - Nos sentamos en gran círculo, y nos tomamos de la mano (para generar endorfinas con el contacto físico)
- Llevamos un boli, y cada persona elige un papel, donde viene el nombre de alguien de clase (anteriormente el profesor ha quitado los ausentes). Si coges tu propio nombre, cámbialo y elige otro.
- Todos estamos en silencio, ahora lee el nombre de tu papel pero disimula para que no se note quién es. (2')
- Nos miramos entre tod@s en silencio, y mientras, intenta deducir qué es lo que siente esa persona ahora mismo. En la pantalla tenemos el gráfico, pero pueden ponerse otras emociones distintas, p.ej. frustración (1')
- En la hoja escribe la emoción y haz un dibujo como un regalo para que esa persona se sienta mejor (1')
- El profesor recoge los papeles y los entrega uno a uno a su dueñ@, que si quiere puede mostrarlo en público o no (2')
- Reflexión en grupo: ¿ha sido fácil descubrir emociones? ¿han acertado contigo? ¿el regalo ha sido efectivo? (2')
- CADA DÍA INTENTA REGALAR ALGO BUENO A LA GENTE QUE APRECIAS... ES GRATIS!
- OTRA MODALIDAD: consiste en dividir la hoja en 2 partes y escribir 2 fortalezas propias. A continuación se doblan los papeles y se tiran al suelo en el centro del grupo para que queden bien mezcladas. Después cada persona coge dos papeles y tras leer sus palabras se las regala a quien considera que cumple esas características. (Basado en este vídeo).
DINÁMICA "DADO EMOCIONAL" (alternativa a la anterior) - ¿Cómo te sientes ahora? ¿Sabes reconocer estas emociones cuando las experimentas?
- ¿Sabes reconocerlas en l@s demás? ¿Y cómo respondes a cada una?
- Nos sentamos en gran círculo, y nos tomamos de la mano (para generar endorfinas con el contacto físico)
- Se sortea quien comienza y le tocará realizar la siguiente acción según el número que saque con el dado:
1. Cuenta la última vez que tuviste esa emoción en clase 2. Describe qué es lo que se percibe internamente 3. Define qué signos externos da alguien con esa emoción 4. Indica cómo puede afectar a tu relación con los demás 5. Explicar cómo reaccionas si tu amig@ tiene esa emoción 6. Imita las expresiones y gestos típicos con esa emoción - La emoción se sortea con este generador de números aleatorios: web
- La dinámica termina cuando se da una vuelta completa.
¿Por qué quieres ser emprendedor? (2:57)
¿Qué es ser un emprendedor? (3:05)
Carácter emprendedor (2:00)
La necesidad de emprender (2:47)
Perfil del emprendedor aragonés. Presentación del Informe GEM, nov. 2016 (4:31)
EMPRENDIMIENTO PARA TENER UNA CARRERA MUSICAL Entrevista al guitarrista oscense TOLO PUEYO (10:57)
Diccionario emprendedor con los 50 conceptos principales: leer
1 sesión de 50' / hojas A6 dobladas, con cada nombre + spinner, dado o flecha móvil  |