20 Proyecto



CONTENIDOS
  • Concepto y tipos de: emprendedor, empresario e iniciativa emprendedora. 
  • Cualidades personales que los definen y aporte al bienestar social. 
  • Generación de ideas de negocios creativos: Análisis del entorno, necesidades que satisface, generación de valor, beneficios. 
  • Proyecto de emprendimiento, social o empresarial: definición de la idea, plan de comercialización, recursos necesarios y viabilidad. 
  • Documentos administrativos básicos. 
  • Trámites de puesta en funcionamiento. 
  • Emprendedores aragoneses: importancia social y económica. 
  • Ayudas y apoyo al emprendedor en Aragón. 
  • Organismos e instituciones que asesoran al emprendimiento en Aragón. 
  • Responsabilidad social corporativa y medio ambiental.




ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE


<211>  INICIATIVA EMP, TIPOS, CAPACIDAD. EMPRESARIO, TIPOS, RESP SOCIAL. 
Define el concepto de iniciativa emprendedora y personas emprendedoras clasificando los diferentes tipos de emprendedores (incluyendo los intraemprendedores y los emprendedores sociales) y sus cualidades personales y relacionándolos con la innovación y el bienestar social. Identifica la capacidad de emprendimiento de las personas, refiriéndola a diferentes campos profesionales y a las diferentes funciones existentes en ellos y analizando su plan personal para emprender. Determina el concepto de empresario, identificando sus características personales, los tipos de empresarios y el aporte social de las empresas a su entorno.

221  IDEAS Y SUS CONSECUENCIAS, ENTORNO, BENEFICIO SOCIAL. 
Plantea alternativas de negocio/empresa a partir de diversas técnicas de generación de ideas, determinando qué necesidades del entorno satisfaría, informándose sobre este, y señalando cómo crea valor y cómo generaría beneficio. Conoce casos relevantes de empresas aragonesas.

<222>  PLAN DE NEGOCIO, IDEA, COMERCIALIZ., FINANZAS, CRONOGR., PRODUC., RRHH. 
Elabora un plan de negocio/empresa en grupo, incluyendo la definición de la idea y el objeto de negocio y diseña un plan de comercialización del producto y un plan económico financiero demostrando el valor del negocio para el entorno. Establece un listado cronológico de procesos vinculados al desarrollo de la actividad propuesta en el plan de negocio/empresa, identificando los recursos humanos y materiales necesarios y una planificación y temporalización sobre éstos. Valora la viabilidad del proyecto de negocio a partir de cálculos sencillos de ingresos y gastos. Elabora documentos administrativos básicos de los negocios/empresas, propios del plan de negocio propuesto relacionándolos con las distintas funciones dentro de la empresa.

223  TRÁMITES, ORGANISMOS PÚBLICOS, SUBVENCIONES. 
Describe el papel del Estado y las administraciones públicas, estatales y autonómicas en los negocios/empresas, analizando los trámites necesarios y las fuentes de ingreso y gasto público, reconociendo éstos como elementos del bienestar comunitario.

231  CONTROL DEL PROYECTO, INDICADORES, ADAPTACIÓN A LOS PROBLEMAS. 
Aplica un sistema de control del proyecto, estableciendo indicadores a priori para cada fase demostrando flexibilidad e innovación para solventar los problemas identificados.

<232>  VALORES DE LA EMPRESA. IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL. 
Identifica la responsabilidad corporativa de la empresa/negocio, describiendo los valores de la empresa y su impacto social y medioambiental.