“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado” Proverbio africano. ¿Es lo mismo "trabajo en grupo" que "trabajo en equipo"?
CONTENIDOS ¿CUÁL ES TU ROL? ELIGE BIEN A TUS COLEGAS PRODUCTIVIDAD GRUPAL CUANDO EL EQUIPO NO FUNCIONA
- El TRABAJO EN EQUIPO (team work) es fundamental en nuestra vida diaria. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un OBJETIVO COMÚN. Normalmente el COMPAÑERISMO (fellowship) genera entusiasmo y produce satisfacción. Suelen establecerse REGLAS internas (internal rules), que permiten predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Estas normas permiten establecer la FUNCIÓN de cada miembro. Cuanta más COHESIÓN y sentimiento de PERTENENCIA existen, más probable es que el equipo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
- Cada vez que entramos en un GRUPO SOCIAL (social group) adoptamos un determinado ROL (role) o PAPEL, según nuestra personalidad y estado de ánimo, nuestros gustos y rechazos, etc. Cada persona es distinta, y debemos aceptar las diferencias y comprender que cada una complementa al resto.
- Si cada un@ somos excelentes en un campo y en unas habilidades diferentes, al trabajar en equipo con personas COMPLEMENTARIAS se crearán SINERGIAS (synergies). Eso significa que el resultado que obtenemos como grupo es mejor que la suma de resultados individuales.
- ¿Crees que dentro del clase te consideran especial por alguna característica concreta?
- ¿Solemos coincidir a la hora de catalogar o calificar la conducta y la personalidad de alguien del grupo?
- A continuación elegimos y leemos alguno de estos roles de clase: leer o leer
- Imponemos las bandas de "MISS o MISTER" para los roles que cada un@ considera que tiene, o lo que vienen siendo "mairales@s de Huesca de toda la vida"
ELIGE BIEN A TUS "COLEGAS"
¿Qué hemos aprendido? ¿Es fácil convivir? CÓMO ELEGIR COLEGAS DE EQUIPO proyectamos los adjetivos negativos de la coevaluación del trabajo 315 y los comentamos ERRORES | ACIERTOS | Intereses opuestos | Todos los miembros coinciden en unos temas de interés | Baja productividad | Todos comparten una nota objetivo, y tienen compromiso con el resto | Reuniones ineficientes | Preparación individual previa, lista de puntos a tratar, lista de acuerdos | Responsabilidad diluida | Establecer tareas concretas en plazos exactos y persona responsable | Miembros parásitos | La nota de un trabajo en equipo debería ser personalizada para cada miembro
|
UN EQUIPO NUEVO SUELE PASAR POR 4 FASES (observad si os ha ocurrido al realizar el anterior reto)
LAS 5C ... pero en realidad son las 6 C......porque falta la C más importante: COMPAÑERISMO
AmpliaciónDinámica de Confianza: Por parejas de voluntari@s, una persona se coloca de espaldas cierra los ojos y se deja caer, su pareja de detrás la recoge.
ACTITUD SOCIAL
HABILIDADES PARA TRABAJAR EN EQUIPO
- Compartir piso con AMIG@S es difícil si no sabemos aceptar las manías ajenas y ceder en las manías propias
- Convivir en PAREJA te hace entender que cada persona es distinta y no suele cambiar
- TRABAJAR COOPERATIVAMENTE y VIVIR COOPERATIVAMENTE significa que todas las personas ganan, no hay quien gana ni quien pierde.
- PILARES DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO:
(1) Interdependencia Positiva
(2) Interacción Promotora (3) Responsabilidad Individual (4) Procesamiento Grupal (5) Habilidades Sociales.
AmpliaciónILUSTRACIONES divertidas sobre las diferencias entre mujeres y hombres: ver
CUANDO EL EQUIPO NO FUNCIONA
DINÁMICA "EL CÍRCULO ENREDADO" (basado en este vídeo de "listones") - ÚLTIMOS 15' Si es posible salimos al exterior o, en caso contrario, dejamos libre el centro del aula.
RONDA 1: Nos agrupamos en 4 o 6 equipos. El reto consiste en formar un círculo con las manos cogidas, colocar la banda en un brazo y conseguir que dé una vuelta completa con la condición de no soltar las manos en ningún momento . Gana el equipo que lo consiga en primer lugar, pero luego esperamos a que todos los equipos terminen.
RONDA 2: Ahora unimos cada 2 equipos en un solo círculo. El nuevo reto consiste en poner una banda de cada color en dos puntos opuestos del círculo y que tengan que dar la vuelta ambas simultáneamente, pero en sentido contrario : la banda azul comienza hacia la derecha y la banda roja hacia la izquierda. En dos momentos se tendrán que cruzar y será más difícil. De nuevo hay que hacerlo sin soltarse las manos y hasta que cada equipo lo consiga.
3.CONCLUSIONES ¿Qué habéis aprendido sobre el trabajo en equipo?
- Diferentes OPINIONES hacen más fácil encontrar la solución
- La COMUNICACIÓN es muy importante
- Cuando hay compañer@s en problemas, el resto AYUDA
- ¿Cuál es el verdadero PREMIO de esta dinámica? ¿La diversión? ¿El compañerismo?
- Y lo más importante: en el trabajo en equipo TODO EL MUNDO GANA!
Volvemos a clase y en la puerta se reparte el premio para las personas que han ganado...
AmpliaciónEl trabajo en equipo consigue hacer posible lo imposible: ver (2:39) Otras dinámicas de grupo para hacer en el instituto: leer
12 CARACTERÍSTICAS de un equipo de alto rendimiento
- Tener un PROPÓSITO claro.
- Tener una COMUNICACIÓN efectiva hacia adentro y hacia afuera.
- Voluntad de APRENDER de los demás.
- PARTICIPACIÓN en el grupo.
- Orientación a la SOLUCIÓN de problemas.
- Búsqueda de la EXCELENCIA.
- CELEBRACIÓN de los logros.
- Involucrar a TODAS las personas relevantes.
- Equipos MULTIDISCIPLINARES para problemas multidisciplinares.
- Búsqueda de la INNOVACIÓN.
- Descontento con la situación ACTUAL.
- COMPROMISO.
ROLES en las dinámicas grupales:
1 sesión de 50' / 6 bandas, en 2 colores + 30 sugus  |
|