You can stand under my umbrella: oir
Estos son algunos de los más famosos "ladrones de tiempo" ¿te identificas con ellos?
CONTENIDOS GESTIONA BIEN TU TIEMPO DESCANSA... Y HAZ DEPORTE GESTIONA BIEN TUS REUNIONES DE TRABAJO  ¿TIENES EMPATÍA? ¿DOMINAS LA ASERTIVIDAD?  EL PARAGUAS ASERTIVO
CONTENIDOS - HABILIDADES EMPRENDEDORAS (entrepreneurial skills). Destacamos algunas:
- PLANIFICACIÓN (planning). Consiste en saber establecer un buen objetivo, dividirlo en etapas, organizar las actividades y los recursos, y controlar los resultados que se van alcanzando.
- TOMA DE DECISIONES (decision making). Para planificar bien se deben plantear distintas alternativas, y después considerar las ventajas y desventajas de cada una, para quedarnos con la mejor opción.
- ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL (individual liability assumption). Ser adulto/a significa dos cosas: 1) puedes tomar tus propias decisiones sin responder ante nadie; 2) Debes aceptar las consecuencias de tus actos, ya sean positivas o negativas. Esto último se llama "asumir tu responsabilidad".
- ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD GRUPAL (group liability assumption). Cuando te relacionas con otras personas suele ocurrir que tus decisiones y acciones afectan también al resto. La "responsabilidad" de tus actos también recae en tus compañer@s.
- HABILIDADES SOCIALES (people skills) más importantes al trabajar con otras personas:
- COMUNICACIÓN (communication). La mayoría de los problemas que surgen en un grupo se deben a: 1) PREJUICIOS individuales, 2) MALENTENDIDOS debidos a una comunicación deficiente (la mente del otro/a no sabe algo, pero yo imagino que sí lo sabe).
- Resolución de CONFLICTOS (conflict resolution). Cada equipo va fijando sus NORMAS, casi siempre de manera espontánea y sin debatirlas. Saber ceder y negociar es importante para solucionar los conflictos.
- BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS (alternative searching). Normalmente la primera ocurrencia no es la mejor. Debemos acostumbrarnos a crear un abanico amplio de opciones y, entre ellas, valorar y elegir la más adecuada.
- ANÁLISIS del entorno (environment analysis) y adaptación. Interpreto la realidad y sé reconocer qué cosas no puedo cambiar.
- INICIATIVA e INNOVACIÓN (initiative and innovation). Soy activ@, no tengo miedo a comenzar nuevas ideas, quiero mejorar.
- TALANTE CRÍTICO (reviewing spirit). Busco otros puntos de vista y no me conformo con lo establecido.
- RESILIENCIA (resilience). La capacidad para aceptar, resistir y de sobreponerme a situaciones adversas que me causan dolor, para gestionar bien el fracaso y convertirlo en algo positivo o un aprendizaje.
AmpliaciónLos móviles roban el sueño de los adolescentes: leer
Ampliación"La regla del minuto", útil para las tareas que te dan pereza: ver (2:54) Escapa de las distracciones que frustran tu productividad: leer 52 hábitos productivos fundamentales: leer
DESCANSA... Y HAZ DEPORTE - Neuroeducación: Para retener mejor la información que aprendemos es necesario hacer pequeñas pausas, y según los últimos hallazgos, también es recomendable hacer ejercicio moderadamente fuerte unas horas después de haber estado estudiando. ARTÍCULO "El gimnasio nos hace más listos": leer
GESTIONA BIEN TUS REUNIONES DE TRABAJO
AmpliaciónDOODLE es una herramienta online para organizar reuniones: ver - ejemplo
¿Y TU QUÉ? - ¿Tienes personalidad empática?
- Vemos este vídeo (2:43) y nos autoanalizamos...
- EMPÁTICO - Capadidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
- EGOÍSTA - Aprecio desmedido por el propio interés, sin preocuparse del de los demás.
¿Y TU QUÉ? - ¿Tienes personalidad social asertiva?
- Vemos este vídeo (2:09) o este otro (1:15) y después nos autoanalizamos...
- PASIVO - No dice lo que piensa aunque esté en desacuerdo, por no enfrentarse a l@s demás.
- AGRESIVO - Dice siempre lo que piensa y no acepta otras opiniones, de un modo egoísta.
- ASERTIVO - Se atreve a dar su opinión, incluso en contra de otr@s, pero entiende otras visiones. Hacer valer tus derechos sin atacar a los demás. Ejemplo de la técnica del sandwich: ver (2:10)
Chistecillo sobre asertividad y empatía: leer
DINÁMICA "EL PARAGUAS ASERTIVO" - Basado en la dinámica explicada aquí.
- Está lloviendo a chuzos y hay 3 personas, desconocidas, que han coincidido bajo un porche, sin móviles ni paraguas, y con distintas necesidades incompatibles entre sí:
(CADA UNA LEE EN SECRETO LA INFORMACIÓN DE SU SOBRE)A. Dentro de 2 minutos tiene la entrevista de trabajo más importante de su vida, calle abajo. B. Debe recoger a su hija del colegio cuanto antes para llevarla al centro de salud a que le curen un corte.
C. Dentro de 3 minutos tiene la primera cita con el amor de su vida en un restaurante calle arriba.
- En la calle hay un paraguas abandonado, tan pequeño que solo puede proteger a una persona, así que los tres individuos deben tratar de usar la ASERTIVIDAD para tratar de convencer al resto de que le deben ceder el paraguas. NO SIRVE SER EGOÍSTA y tratar de ser el primero que se apropia de él, ya que estamos aprendiendo a convivir y a cooperar.
5 COMPAÑER@S DE TRABAJO TÓXICOS
6 SECRETOS DE PRODUCTIVIDAD DE GRANDES EMPRESARIOS
1 sesión de 50' / 3 sillas + 3 sobres de instrucciones + 1 paraguas pequeño  |
|