Ampliación10 lecciones de vida (Albert Einstein): leer
CONTENIDOS
Comenzar escuchando el vídeo del elefante encadenado !!!
- PROCESO DE PLANIFICACIÓN (planning process). Si tienes claro que quieres alcanzar un objetivo, es muy recomendable que antes traces un plan. No te asegurará el éxito, pero evitará que fracases en muchos aspectos que no habrías considerado si te hubieras lanzado a la aventura sin reflexionar.
Imagina que estás frente a un mapa y pretendes llegar a un determinado punto. El PLAN se refiere a la RUTA que eliges para llegar a tu destino. Un buen plan debería contemplar lo siguiente:
a) FASES (stages): primero analiza la SITUACIÓN (externa e interna), luego define claramente el OBJETIVO, identifica las ALTERNATIVAS y tras evaluarlas elige la MEJOR.
b) TAREAS (tasks): para que no se te haga cuesta arriba, es conveniente dividir el objetivo final en pequeños pasos intermedios, que sean CONCRETOS, ALCANZABLES y MEDIBLES.
c) ESTRATEGIAS (strategies): reflexiona sobre los RECURSOS que vas a emplear y el TIEMPO necesario para cada paso. Intenta ser REALISTA, verás que si se cumple lo planificado aumenta tu motivación.
d) CONTROL (control): fija una fecha exacta para revisar cada etapa intermedia, y comprueba si llegado ese día lo has conseguido. Añade CORRECCIONES si necesitas reconducirte en la buena dirección.
e) FEEDBACK (=retroalimentación): aprende constantemente de aquello que te va sucediendo. Los ERRORES son muy positivos, porque te obligan a explorar nuevas vías y MEJORAR. Por ejemplo, tener un suspenso en una evaluación no sirve para aprender, hasta que te explican cómo recuperar.
- Relación entre METAS propuestas (goals) y ESFUERZO personal aplicado (effort). En ocasiones las metas que te has planteado son realmente COMPLEJAS y, aunque no sean imposibles, van a requerir de muchos RECURSOS, TIEMPO Y ESFUERZO. Debes valorar si estás dispuesto a darlo y perseverar.
Cerramos los ojos, apoyamos la cabeza en la mesa y escuchamos atentamente... (texto)
Cuento de Jorge Bucay "El elefante encadenado" (3:44)
¿Cuál es la principal enseñanza de esta historia?
¿Eres tú mism@ quien se autolimita?
¿Qué cosas te gustan en tu vida hoy? ¿Y cuáles no te gustan?
(alternativo al vídeo anterior)
Querer es poder - Diego Ballesteros (3:35)
¿Has vivido una experiencia cercana a la muerte? ¿Eso ha cambiado tu forma de ver la vida? Es tan natural estar arriba como estar abajo
Ampliación
- LISTA PRESENTE: Escribe aquí, por orden de importancia, las 5 cosas que te dan ganas de vivir, que hacen que quieras levantarte de la cama cada mañana, aquellas cosas que son imprescindibles para ti. Analiza si has vivido alguna experiencia que haya cambiado tu sistema de prioridades.
- Debatimos las respuestas en voz alta.
Adolescentes, lo que de verdad pensamos sobre ellos (3:09)
Las personas mayores se arrepienten muchas veces de no haber hecho ciertas cosas cuando eran adolescentes
Otra versión de la adolescencia ¿cuál eliges para ti? (1:13 al 1:50): ver
EL TIEMPO ES LIMITADO (alternativo al vídeo anterior, más profundo)
El tiempo pasa - motivación para el éxito (3:26)
Lo importante es la META que te propones, y para alcanzarla influyen las CIRCUNSTANCIAS y el TIEMPO
- LISTA FUTURA: Escribe, por orden de importancia, las cosas que querrás vivir en el futuro. ¿Qué harías si hoy fuera el último día de tu vida? ¿Qué te gustaría haber vivido por lo menos una vez para considerar que habías vivido plenamente? ¿Qué recursos o requisitos se deben tener?
Ampliación
5 cosas de las que la gente más se arrepiente antes de morir: leer
-¿Por qué no haces lo que quieres?
-¿Distingues entre las cosas urgentes y las importantes?
-¿Qué circunstancias externas influyen?
-¿Cuáles son tus capacidades y recursos?
-¿Qué deberías hacer en el presente para conseguir que se cumplan en el futuro?
- Todos vamos a morir y no sabemos cuándo, por eso hay que aprovechar cada momento.
- Deberíamos tener claras nuestras prioridades, lo que tenemos en el presente.
- Deberíamos tener claros cuáles son nuestros sueños, lo que queremos lograr en el futuro.
- Cada día deberíamos hacer algo para intentar cumplir esos sueños.
- Escribe en un trozo de papel A6 tu NOMBRE y 2 METAS a cumplir en este curso, a continuación las introducimos en un tarro cerrado.
- Opcional: podemos escribirlo en notas adhesivas y pegarlas en un póster en la pared.
- El último día de clase miraremos el cofre y veremos si estamos logrando algunas metas.
Te invito a que guardes esta lista y que cada día
intentes hacer algo para alcanzar esos objetivos
Para cumplir tus metas sigue estos pasos (leído aquí) 1. PULGAR: reconoce en qué eres talentoso o innovador 2. ÍNDICE: decide cuál es tu dirección, tu rumbo, tu objetivo 3. CORAZÓN: ten en cuenta tus emociones y sentimientos 4. ANULAR: establece alianzas y coopera con los demás 5. MEÑIQUE: adquiere nuevas destrezas y capacidades
LA LISTA VITAL EN SPOTS Y FILMS
Spot Kas - el sueño de Marco (1:58)
AmpliaciónTrailer de la película "Ahora o nunca": ver (2:25)
EL FRACASO ES PARTE DEL ÉXITO
Se tropezó y cayó dolorosamente (1:54)
51 Consejos para Vivir Una Vida Mejor: leer
No siempre hay que perseguir los sueños: leer
Cuando demuestras tu talento oculto (10:20)
1 sesión de 50' / hoja lista vital print / 30 hojas A6 y tarro de plástico o póster y pegatinas 
|
|