10 Autonomía‎ > ‎

13 Autoanálisis *


¿Somos como un iceberg?
Luego lo comprobamos...


 MÁS CONTENIDOS
 
RETO 313 AUTOANÁLISIS*
 
MENSAJE AL FUTURO
 MATRIZ D.A.F.O.
 
LOS COMPLEJOS
 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
LA PIZZA DE INTELIGENCIAS
 T
EST PERSONAL
 CRÍTICAS A ESTA
 TEORÍA
 INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
QUIÉRETE MUCHO
 EN CASA





MÁS CONTENIDOS
  • PERSONALIDAD (personality): es el conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, que determina su manera de pensar y de actuar.
  • EMOCIONES, SENTIMIENTOS, ESTADOS  DE ÁNIMO (emotions, feelings, moods): Las emociones son reacciones temporales que experimenta la persona a partir de la percepción que recibe del exterior y de sus impulsos internos. Los sentimientos son el resultado de las emociones y pueden ser verbalizados. El estado de ánimo se parece a los sentimientos, pero es más duradero y menos intenso.
  • DESTREZAS y Torpezas (abilities, awkwardness): capacidades o habilidades para realizar determinadas tareas con pericia y precisión. Pueden ser innatas o adquiridas con entrenamiento y repetición.
  • COMPETENCIAS e Incompetencias (skills, unfitness): En el contexto laboral y educativo, se refiere a las habilidades que permiten resolver determinadas situaciones empleando conocimientos, informaciones y técnicas adquiridas.
  • CUALIFICACIONES (qualifications): son competencias que han sido demostradas objetivamente ante una agencia calificadora y quedan acreditadas en un documento oficial, p.ej. título oficial de Educación Secundaria Obligatoria.




RETO
(Alternativa para el próximo curso "EL ARBOL": leer)

RETO ALTERNATIVO - abrir

               RECUERDA: Esto NO es un trabajo de clase !!!               
 Conocerte y comprenderte te ayuda a valorarte y a quererte más.
   Escuchar cómo son los demás y comprenderles te hace mejor...   

Puedes guardar tu DAFO y volver a leerlo dentro de 30 años...
Mensaje al futuro, Pavofrío  (2:08)




MATRIZ D.A.F.O.
  • Fue creada en 1965 en el Instituto de Investigaciones de Stanford (EEUU). Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planear una estrategia de futuro.
  • El nombre, que en inglés se dice S.W.O.T., proviene de las iniciales de los 4 campos que lo componen, y ha trascendido del mundo de la empresa hasta el coaching de desarrollo personal. Veamos algunos ejemplos: 
- Una chica joven que querría trabajar como Community Manager: ver
- Un recién graduado en psicología que no tiene experiencia: ver
- Un profesor de piano que se encuentra en paro: ver
  • Para saber rellenarlo es útil plantearse estas preguntas:
A) ANÁLISIS INTERNO: [cosas de tu persona que sí puedes modificar]
Ampliación en este tutorial de wikihow
1. FORTALEZAS: aspectos positivos que pueden propulsarte al éxito
-¿Qué capacidades tengo? 
-¿Qué aptitudes y actitudes tengo?
-¿Qué hago mejor que los demás?
-¿Qué creen los demás que hago bien?
-¿Qué facilita mis fortalezas?
2. DEBILIDADES: aspectos negativos que pueden frenarte o dificultarte
-¿Qué debilidades puedo mejorar? 
-¿Que debilidades puedo inhibir/sustituir/atenuar?
-¿Qué hago mal o peor que los demás?
-¿Qué creen los demás que hago mal?
-¿Qué potencia que mis debilidades queden al descubierto? 

B) ANÁLISIS EXTERNO: [cosas que te influyen del exterior y no puedes cambiar] 

3. OPORTUNIDADES: circunstancias a tu alrededor que te pueden beneficiar
-¿Qué circunstancias mejoran mi situación? 
-¿Cómo puedo aprovecharme de estas circunstancias?
-¿Son demandados mis conocimientos en mi entorno/organización/mercado?
-¿Cómo favorece la situación económica mis aspiraciones?
-¿Existen cambios tecnológicos/sociales/políticos/laborales/familiares que pueden beneficiarme?
4. AMENAZAS: circunstancias a tu alrededor que te pueden perjudicar
-¿A qué obstáculos me enfrento? 
-¿Qué están haciendo mis competidores?
-¿Tengo los recursos necesarios?
-¿Puede alguna de las amenazas impedir totalmente mi desarrollo? 




COMPLEJOS
  • A la hora de evaluar tus debilidades debes ser realista. Muchas de las cosas que tú consideras negativas, no son percibidas por los demás, incluso si las ven, no les dan importancia o incluso creen que son factores positivos que marcan tu personalidad.
  • En realidad no existen los DEFECTOS. Al igual que no existe lo PERFECTO, no existe su contrario. 
  • Todos los factores que has puesto en la lista de DEBILIDADES puedes transformarlos en FORTALEZAS. Valora la riqueza de la DIFERENCIA. Mira qué fortalezas tienen las personas disléxicas: leer

EXPERIMENTAMOS EN CLASE CON EL MÓVIL

Si tienes Instagram u otra aplicación para distorsionar caras, prueba esto:
1. Hazte un selfie con un filtro que sea gracioso
2. Envíalo a nuestro blog para que lo veamos en grande
3. Imagina que tu aspecto fuera como el de la foto
4. Reflexiona sobre qué comentarios haría la gente
5. Piensa cómo te sentirías ¿bien? ¿mal?
 
Aunque cambiemos de aspecto, seguimos siendo la misma persona
así que el verdadero VALOR de alguien es como el ICEBERG de antes.



  Ampliación
FastForward - COMPLEJOS FÍSICOS en la adolescencia: ver (3:52)
Centro de Psicología e Introspección, Huesca - Psicología de la CRÍTICA: ver (1:00) 
Centro de Psicología e Introspección, Huesca - La COMPARACIÓN con los demás: ver (1:00)




INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • Tenemos la falsa creencia de que un sistema educativo consigue premiar a las personas inteligentes con buenas notas, y al resto con suspensos.... pero yo pienso que las notas solo sirven para medir cuánto te has aproximado al grado de estupidez del profesor.
  • En muchas asignaturas solo se valoran habilidades como la memorización, la repetición, la expresión escrita o el cálculo matemático. Pero nuestro cerebro tiene muchos otros recursos que nos hacen a todos inteligentísimos. Solo que CADA PERSONA ES INTELIGENTE EN UN CAMPO DISTINTO.
  • Howard Gartner enunció en 1983 su teoría de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, y las define habilidades y capacidades que se pueden emplear de muchas maneras productivas, tanto juntas como por separado. Son estas 9, aunque algunos autores las han ampliado a 12: leer




Teoría de las "Inteligencias Múltiples"







DINÁMICA DE "LA PIZZA DE INTELIGENCIAS"
  • Vamos a elaborar una «pizza» con los sabores de nuestras inteligencias. Cada porción debe ser proporcional a cada inteligencia. Es posible que no aparezcan todas las inteligencias... (dinámica basada en las "Escuelas creativas" de Ferrán Adrià y la Fundación Telefónica)
  1. Piensa en las actividades que has realizado a lo largo de los últimos 3 días. Escoge de cada jornada aquello que te ha gustado más, y trata de asociarlo a una inteligencia.
  2. Ahora piensa en las actividades que tienes más ganas de hacer en los próximos 3 días, y trata de asociarlo a las inteligencias.
  3. Dibuja los límites de cada porción de pizza.... y ponlo en común con toda la clase!
  • Puedes repetir este ejercicio al final de cada día para no olvidar nada. 
  • Después de un tiempo habrás descubierto cuál es la inteligencia en la que más destacas.




test personal de INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Rellena este test personal desde casa, y dentro de unos días recibirás
un mensaje por email con los resultados. Pulsa en esta imagen:

https://goo.gl/forms/x4GAmK7psosxBugf1

  Ampliación
Otro test, esta vez en papel:  leer
Test de Kolb "Estilos de Aprendizaje":  leer




CRÍTICAS A ESTA TEORÍA
  • Las ideas de Gardner se basan más en la intuición que en los resultados de investigaciones empíricas.
  • Las ocho formas de inteligencia que propone Gardner no tienen la misma importancia y valor.
  • Algunas de las habilidades consideradas como inteligencias, en realidad se trata de talentos, que ya estaban planteados en otras teorías.
  • También se crítica el origen genético de estas inteligencias determinado por Gardner, aunque posteriormente el mismo autor se ha encargado de matizar esta cuestión.
  • Se trata de una definición excesivamente genérica, que incluye dentro de sus conceptos de inteligencia algunas habilidades de escasa utilidad.



INTELIGENCIA EMOCIONAL = INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL


  Ampliación
En Canarias hay una asignatura de E.S.O. con el nombre
"Educación emocional y para la creatividad":  ver  (1:43)




QUIÉRETE MUCHO

Inteligencia emocional - el poder de las emociones positivas  (ver solo 4:00-4:50 0:50)
Neuroeducación:  "el ciclo de la motivación y la recompensa"
(si algo se me da bien, lo repito, segrego endorfinas, me gusta más, y vuelta a empezar)





EN CASA


Si quieres conocerte mejor, rellena los siguientes cuestionarios. Dentro de pocos días recibirás un email personalizado con la interpretación de tus respuestas.
  • 76 estilos de aprendizaje
  • 77 intereses vocacionales
  • 78 hemisferios cerebrales
  • 79 estructura cerebral

También desde el ordenador puedes probar a diseñar tu autorretrato pocoyizado: hacer 







   3 sesiones de 50' / Test 70-76-77-78-79 + hojas A3 + hojas colores A5 / plantilla hexaedro A3: print   
Comments